Originario de Sichuan (China), os calentará el cuerpo y reconfortará el alma, o al menos el paladar :) Tiene una intensidad de sabores que no olvidarás fácilmente.
Originario de Sichuan (China), os calentará el cuerpo y reconfortará el alma, o al menos el paladar :) Tiene una intensidad de sabores que no olvidarás fácilmente.
Pasta y ragú de ternera, la combinación perfecta. Esta receta, hecha a fuego muy lento, dará una intensidad de sabor al ragú fuera de lo normal.
Me encanta el conejo, da igual cómo esté cocinado, y no sé por qué no lo como más a menudo. ¡Éste que comparto con vosotros ha saldo tan bueno que no he podido resistirme a escribir esta entrada en cuanto he terminado de comer! Espero que os guste tanto como a mí si decidís hacerlo.
El rabo de toro es una de mis comidas favoritas de toda la vida y ya llevaba tiempo pensando en hacerlo de alguna forma totalmente distinta a los sabores a los que estamos acostumbrados en España.
Disfruté tanto en mi último viaje por tierras árabes que no consigo quitarme de la cabeza algunos sabores típicos de su gastronomía, así que el fin de semana pasado decidí pasar algo más de tiempo en la cocina y preparar este sencillísimo y sabrosísimo plato de arroz con pollo.
El rabo de toro es uno de mis platos favoritos de toda la vida, su sabor es muy intenso y cuando está bien cocinado la carne se deshace en la boca. Y es más fácil de hacer de lo que podáis imaginar o de lo que la gente suele decir, seguramente porque no lo han hecho nunca y hablan de oídas.
Os confesaré un pequeño secreto, ¡me encanta comer en cuencos comestibles! Platos cremosos o sopas que se puedan servir en bollos de pan que hagan las veces de recipiente y que a la vez absorban parte de la salsa. ¿Quién necesita mojar pan cuando el pan ya está bien empapado y sólo hay que ir quitando pellizcos de nuestro delicioso cuenco? :)

Hace poco he conocido a una filipina que me ha introducido en la gastronomía de su país. Este estofado está tan bueno que no conseguí quitármelo de la cabeza hasta que lo hice en casa, necesitaba saber que sería capaz de recrearlo, porque por mucho que he buscado creo que no hay ni un restaurante en Madrid dónde pueda comerlo.
El pho es el estandarte de la cocina vietnamita y hay quien dice que es uno de los platos más exquisitos del mundo entero. Con semejantes credenciales tenía que hacerlo en casa, pero la a receta original requiere estar cociendo durante 4 ó 5 horas un montón de carne y huesos e ir limpiando el caldo de impurezas constantemente. O hacía pho para 20 en casa o no me molestaba en hacerlo para 2, y nunca llegué a hacerlo para 20 :)
Gracias a la receta rápida y fácil de una amiga me he quitado esa espina que tenía clavada y por fin lo he hecho en casa.